We use essential cookies to make our website work. We also set additional cookies that help us improve your experience, help keep you safe, perform analytics, and serve relevant ads. These additional cookies will be set only if you click ‘Accept’ below. For more information about the cookies we use, or to change your preferences, please visit our Cookies Policy.
Strava
Menú
  • Móvil
  • Funciones
  • Suscripción
  • Mapas
  • Historias
  • Regalar STRAVA
  • Registrarse
    Iniciar sesión
  • Términos de Servicio
  • Términos de los regalos
  • Política de privacidad
  • Política sobre "cookies"
  • Política de uso aceptable
  • Bases legales
  • Contrato de la API
  • Law Enforcement Guidelines

Política de uso aceptable

Fecha de entrada en vigor: 30 de septiembre de 2024

Los Términos de servicio de Strava establecen restricciones sobre el contenido y la conducta en Strava, tal como se indica en esta Política de uso aceptable. En resumen, no puede utilizar los Servicios, ni ayudar o recomendar a terceros a participar en cualquiera de los Contenidos o Conductas restringidos que se describen a continuación. Esperamos que respete las Normas de la comunidad Strava.

Restricciones de contenido

El contenido prohibido incluye publicar, transmitir, distribuir o almacenar contenido, material, información o datos que:

Ilegal
  • sea ilegal o promueva actividades ilegales, incluso en relación con
    • explotación o abuso sexual, incluso de menores
    • contenido terrorista o extremista radical
    • leyes de control de exportaciones o sanciones
Abusivo
  • sea amenazador o acosador
  • sea odioso o discriminatorio
  • sea violento, gráfico o haga apología de la violencia
  • sea sexualmente obsceno
  • puedan ser perjudiciales para los menores
  • promueva o fomente las autolesiones, los trastornos alimentarios o el suicidio
  • viola la política de uso indebido de Strava (según la legislación de la UE)
Sean de imitación, falsos o que vulneren derechos
  • sea fraudulento o contenga declaraciones, afirmaciones o representaciones falsas, engañosas o equívocas, incluyendo:
    • información incorrecta o desinformación
    • suplantación como la de una persona, empresa o marca
  • sea falso, incluyendo:
    • manipulación de los datos utilizados para las tablas de clasificación
    • publicar actividades que no reflejen actividades auténticas realizadas por usted
    • dirigir a personas ajenas a la plataforma para que participen en tramas financieras, explotación sexual o fomentar de otro modo interacciones no auténticas
  • viole cualquier derecho de privacidad, publicidad u otros derechos personales, incluyendo:
    • difamación
    • "doxxing"
    • publicar redes que no tiene permiso para compartir
    • compartir la información personal de otras personas sin su consentimiento
  • infrinjan, diluyan, se apropien indebidamente o violen de cualquier otro modo cualquier propiedad intelectual, incluidos derechos de autor, patentes, marcas comerciales, secretos comerciales u otra información de propiedad, incluido el uso no autorizado de nombres de dominio
Sean malintencionados o dañinos para los sistemas
  • sean perjudiciales o interfieran en los Servicios o en las redes, equipos, aplicaciones, servicios o sitios web de terceros (por ejemplo, virus, gusanos, troyanos, etc.)
  • pretendan o puedan engañar, inducir a error o defraudar a terceros mediante técnicas de phishing o ingeniería social.

Restricciones de conducta

Las conductas prohibidas son las siguientes:

Excesiva actividad automatizada, masiva, spam o gravosa
  • usar cualquier sistema automatizado incluidos "spiders", lectores sin conexión, para acceder a los Servicios de un modo que envían más solicitudes a Strava de los que un ser humano podría generar razonablemente en el mismo período de tiempo utilizando un explorador web convencional
  • crear cuentas en bloque
  • utilizar extensiones u otros medios para eludir los límites de las interacciones automatizadas, como los "kudos" o los comentarios
  • llevar a cabo cualquier acción que imponga, o pueda imponer, a nuestra exclusiva discreción, una carga no razonable o desproporcionadamente grande sobre nuestra infraestructura
Acceso o uso no autorizado de la información
  • el acceso a cualquier contenido de los Servicios a través de cualquier tecnología o medio ajeno a los proporcionados o autorizados en los Servicios
  • la recopilación o recogida de cualquier información relacionada con una persona física identificada o identificable, incluidos los nombres de cuentas e información sobre los usuarios de los Servicios, desde los Servicios
  • la distribución o divulgación en cualquier medida de los Servicios en cualquier medio incluidos mediante un "scraping" (extracción de contenido) automatizado o no automatizado
  • el uso de los Servicios de un modo para el que no están destinados, a nuestra entera discreción, (por ejemplo, con fines de seguimiento de empleados o de reembolso de kilometraje de automóviles);
  • el envío a los Servicios o a Strava de cualquier información que permita su identificación personal, a excepción de cuando sea necesario para el establecimiento y funcionamiento de su cuenta
  • la ejecución de cualquier forma de control de redes o la ejecución de un analizador de redes o analizador de paquetes u otra tecnología para interceptar, descodificar, extraer o visualizar cualquier paquete usado para comunicarse entre los servidores del Servicio o cualquier dato que no sea para usted
Actividad dañina o maliciosa contra los sistemas o Servicios
  • intentar interrumpir, degradar, deteriorar o violar la confidencialidad, integridad o disponibilidad de los Servicios o de los ordenadores, servicios, cuentas o redes de cualquier otra parte, incluidos los ataques de denegación de servicio, o cualquier actividad que preceda típicamente a los intentos de violar la seguridad, como el escaneado, sondeo u otra actividad de prueba o evaluación de vulnerabilidades, o participar o permitir cualquier actividad de red o alojamiento que dé lugar a una lista de denegación u otro bloqueo del espacio de protocolo de Internet de Strava.
Uso no autorizado de los Servicios
  • acceder a los Servicios para supervisar su disponibilidad, rendimiento o funcionalidad
  • permitir a terceros el acceso a los Servicios, a menos que Strava lo apruebe
  • copiar, diseñar o replicar cualquier parte de los Servicios
  • usar, copiar, modificar, crear una obra derivada, realizar ingeniería inversa, descompilar o intentar de cualquier otra forma extraer el código fuente del software subyacente a los Servicios o parte de los mismos, a menos que la ley lo permita o exija expresamente y, en cualquier caso, sin notificar por escrito previamente a Strava
  • eludir las medidas que podamos utilizar para impedir o restringir el acceso a los Servicios, incluidas las funciones que impiden o restringen el uso o las copias de cualquier contenido
  • eliminar cualquier derecho de autor, marca comercial o avisos de derecho de propiedad contenidos en los Servicios
Comportamiento provocativo o perturbador
  • publicar, comentar o crear contenidos de forma no solicitada o repetitiva para llamar la atención, ganar más seguidores, hacer publicidad o promocionar un negocio
  • perturbar de forma significativa o repetida la experiencia de otros usuarios, como por ejemplo:
    • publicar contenido que no esté relacionado con el propósito de un club en ese club
    • solicitar repetidamente seguidores, "me gusta", que se unan a un club o compromiso para amplificar rápidamente el alcance de su contenido
    • publicar los mismos contenidos en varios sitios
    • publicar contenido objetable en superficies públicas, como segmentos o rutas, en Strava
  • coordinar una campaña en las redes sociales de Strava u otras plataformas para solicitar una nueva función o un cambio de producto fuera del Community Hub o para intentar que Strava revise una decisión.
  • eludir una acción coercitiva, por ejemplo creando una nueva cuenta después de haber sido suspendida.

Denunciar contenido

Aprenda a denunciar contenido en Strava que considere que viola la ley o las políticas de Strava.

Puede denunciar el contenido que considere que infringe la ley o las Normas de la comunidad Strava, esta Política de uso aceptable o cualquier otra parte de los Términos de Servicio de Strava:

  • En el producto, en nuestro sitio web y en las aplicaciones móviles de Strava, los usuarios pueden hacer clic en la opción de "denunciar" junto al contenido o la cuenta de usuario. Desde ahí, los usuarios podrán acceder a un proceso de denuncia para dar más contexto a las personas encargadas de la revisión sobre la naturaleza de su denuncia.
  • A través de nuestro Centro de ayuda, los usuarios pueden encontrar información sobre cómo ponerse en contacto con nosotros directamente para enviar una denuncia y que sea revisada. Este artículo de soporte da instrucciones sobre cómo informar por tipo de contenido o utilizando nuestro formulario de contacto: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/6738598338061-Reporting-Content-on-Strava-for-Violations-of-Our-Community-Standards.
  • Si es usted un representante oficial de un Estado miembro, una Comisión o un Consejo de la UE, o bien un usuario de la UE que desea denunciar un contenido que considera ilegal, consulte esta página: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/14660137740301-Strava-and-the-European-Union-s-Digital-Services-Act.

Revisión y aplicación del contenido

Sepa cómo enfocamos la revisión y el cumplimiento del contenido.

Nos tomamos en serio las denuncias de los usuarios y adoptamos las medidas oportunas en función de nuestras políticas, teniendo en cuenta el contexto cuando sea pertinente, así como los resultados de nuestra investigación.

  • El contexto incluye la exposición potencial a otros usuarios, por ejemplo, cuando el contenido se publica en superficies públicas de Strava, como grandes clubes o segmentos. Por ejemplo, al aplicar las restricciones anteriores, tenemos en cuenta que los nombres de los segmentos aparecen en las actividades de otros deportistas y esperamos que los deportistas sean respetuosos con la comunidad y con los demás cuando pongan nombre a los segmentos.
  • Es posible que revisemos proactivamente el contenido para determinar si infringe nuestras políticas. En ciertos casos, es posible que utilicemos la detección automatizada para que aparezca contenido para la revisión humana o, en ciertos limitados, para bloquear contenido. En todos los casos, una persona real siempre revisará cualquier apelación.
  • Si determinamos que el contenido infringe nuestros Términos de Servicio, incluida esta Política de uso aceptable o nuestras Normas de la comunidad, podremos tomar medidas como eliminar el contenido, revocar o limitar el acceso a las funciones y/o suspender o bloquear el acceso a la cuenta. Este artículo de soporte proporciona más información sobre el cumplimiento de la cuenta: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/6800107652365-Understanding-Account-Enforcement.

Recursos

Sepa cómo tramitamos los recursos contra nuestras decisiones de revisión de contenidos y de aplicación de la ley.

Cuando eliminamos contenido, suspendemos una cuenta, restringimos el acceso a funciones o tomamos cualquier otra medida contra el contenido o la cuenta de un usuario, o cuando no tenemos suficiente información como para tomar medidas con respecto a la denuncia de un usuario, se lo notificamos al propietario de dicha cuenta utilizando la dirección de correo electrónico registrada. Estos avisos ofrecen a los usuarios la posibilidad de apelar estas decisiones poniéndose en contacto con revisores humanos que pueden leer y evaluar sus apelaciones.

  • Si el usuario desea apelar una decisión de ejecución contra su contenido o cuenta, o una decisión de no actuar sobre su denuncia, puede ponerse en contacto con nosotros a través de https://support.strava.com o respondiendo directamente al correo electrónico de notificación de la decisión, hasta seis meses después de la fecha de la decisión, para proporcionar información que explique por qué cree que la decisión se tomó por error.
  • Al presentar una apelación, los usuarios deben indicarnos la razón por la que apelan la decisión, incluido cualquier contexto o información de fondo que pueda ayudarnos a entender su caso. Pueden enviar capturas de pantalla o cualquier contenido adicional que consideren útil para que nuestros revisores lo tengan en cuenta.
  • Una vez recibida la apelación, una persona real revisará la decisión original comparándola con nuestras políticas y directrices para decidir si la determinación de una infracción y/o la medida coercitiva tomada estaban justificadas. Estas decisiones suelen incluir la concesión del recurso, la solicitud de más información o su denegación.
  • Comunicaremos nuestra decisión respondiendo al correo electrónico que hayamos recibido del usuario que recurre. Para más información sobre nuestro proceso de apelación, puede leer nuestro artículo de ayuda aquí: https://support.strava.com/hc/en-us/articles/6800107652365-Understanding-Account-Enforcement.

©  2025 Strava

↑ Volver arriba

Nuestra comunidad

  • Strava
  • Normas de la comunidad Strava
  • Empleo
  • Prensa

Redes sociales

  • Historias
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Ayuda

  • Contacto
  • Foro de la comunidad
  • Acerca de nuestros mapas

Strava Business

Móvil

Suscripción

Plan familiar

Descuento para estudiantes

Descuentos para docentes, militares y profesionales médicos (solo en EE. UU.)

Enviar un regalo

Más

  • Móvil
  • Suscripción
  • Strava Business
Política de privacidad | Términos

© 2025 Strava